Publicat per

R1 – Información de campo

Publicat per

R1 – Información de campo

Para llevar a cabo el mapa de experiencia del reto, ha hecho falta recoger gráficamente algunas interacciones: Torno de accceso/salida del gimnasio…
Para llevar a cabo el mapa de experiencia del reto, ha hecho falta recoger gráficamente algunas interacciones: Torno de…

Para llevar a cabo el mapa de experiencia del reto, ha hecho falta recoger gráficamente algunas interacciones:

Torno de accceso/salida del gimnasio

  • Resulta incómodo de usar (algunas veces la tarjeta no abre a la primera)
  • Es redundante tener que identificarse para salir, como usuario, ya me he identificado previamente para entrar. Exige una interacción extra innecesaria.
  • Te obliga a sacar la tarjeta (normalmente la guardo en la mochila para no olvidármela, y me obliga a abrir la mochila).

Taquilla del vestuario

  • No todas están en buen estado, lo cual obliga a una interacción extra: al principio del vídeo se observa cómo tiro de la taquilla antes de colocar el candado. De esta forma compruebo si la taquilla funciona correctamente antes de llevar a cabo la siguiente acción. Esto no debería ser necesario.

Interacción con las máquinas: instrucciones

  • Las instrucciones de las máquinas suelen ser relativamente claras. Indican el grupo muscular trabajado y la infografía proporciona una imagen bastante certera de cómo se debería hacer el ejercicio. Sin embargo, si eres un usuario nuevo, no tienes ninguna información que te indique qué peso deberías probar, obligándote a realizar varias pruebas con la máquina.
  • Algunas máquinas cuentan con una pantalla que te indica el número de repeticiones completadas y, posteriormente, el tiempo de descanso. La información es relativamente útil.

 

Debat0el R1 – Información de campo

No hi ha comentaris.

Publicat per

R0. ¡Interaccionamos sin parar! Diseño de interacción: Procesos, Métodos y Técnicas

Publicat per

R0. ¡Interaccionamos sin parar! Diseño de interacción: Procesos, Métodos y Técnicas

Interfaz fácil de usar (Interruptor) Dos estados: activado y desactivado. Aunque el propio elemento no indica en qué estado está (algunos interruptores…
Interfaz fácil de usar (Interruptor) Dos estados: activado y desactivado. Aunque el propio elemento no indica en qué estado…

Interfaz fácil de usar (Interruptor)

Interruptor

  • Dos estados: activado y desactivado.
  • Aunque el propio elemento no indica en qué estado está (algunos interruptores sí tienen algún tip del estilo ON-OFF), es fácil inferir qué va a suceder cuando lo pulsamos, según vemos si la luz está encendida o apagada.

 

Interfaz difícil de usar (termostato)

 

  • No queda nada claro qué hace cada botón.
  • Las “ruletas” de la derecha no son nada intuitivas, ¿entiendo que una es para el calor y otra para… el frío? Los colores no ayudan
  • Los botones que hay bajo la pantalla no son nada explicativos.
  • Es difícil también entender qué está pasando ahora mismo de acuerdo a la pantalla: quiero creer que el icono de la llama significa que la calefacción está encendida.
  • La temperatura podría ser la actual de la casa, o el objetivo al que quiere llegar el termostato.

 

Debat0el R0. ¡Interaccionamos sin parar! Diseño de interacción: Procesos, Métodos y Técnicas

No hi ha comentaris.