
RETO 0: Interfaces

RETO 0: Interfaces
Una interfaz fácil de utilizar son los termostatos de la calefacción. Aunque no hayas usado uno nunca es intuitivo. Con un símbolo de + y uno de – todo el mundo entiende cómo subir y bajar la temperatura.
Una interfaz no tan fácil de entender son las calas de aceite de los coches. El como usarla es claro, es una varilla que te indica la altura del aceite, es decir, su nivel. El problema viene en el diseño de estas en muchos vehículos: si son oscuras de y plástico, por ejemplo, el aceite cuesta llegar a verlo. Además en muchas ocasiones este orificio es el mismo de llenado, por lo que al echar el aceite las paredes se impregnan y al meter la varilla se va manchando haciendo que su comprobación sea más complicada.
He trabajado de mecánica y para mi, la mejor opción son las que son metálicas e independientes del orificio de llenado. Cuando está el aceite nuevo brilla y se ve claramente y cuando está viejo todavía más.
Una de las interfaces analógicas que son fáciles para los usuarios son los timbres de las puertas. Cumplen una función básica que es avisarte de que alguien está en la puerta principal a través de un sonido con tan solo pulsar un botón. El cual muchas veces tiene el símbolo de una campana, que la gente puede interpretar que representa la realización de un sonido. También permitiéndote estar en diferentes puntos de la vivienda (o incluso fuera de casa, con los timbres más modernos con camera incorporada) y saber que alguien está solicitando tu atención
Una de las interfaces algo mas complejas son los electrodomésticos, que necesitan de algún mantenimiento a largo plazo, por ejemplo, en mi caso es la máquina de café. Cuando tienes que descalcificar, cambiar filtros etc., que requieren de productos adicionales (que tienes que comprar a algún proveedor). Como no es algo que se hace habitualmente, si acaba olvidado y es necesario revisar el manual de instrucciones o ver videos online.
Perdón las imágenes no se adjuntaban en los textos anteriores. Espero que esta vez no haya ningún problema. Supongo que aún tengo que explorar un poco más el uso de Ágora de los Folios para este curso.